Pre-Kinder en cuarentena
- Kristel González Zamora
- 29 jul 2020
- 3 Min. de lectura

(Foto: Gabe Pierce en Unsplash)
El 2020 ha sido un gran reto para todos y aún queda casi la mitad del año por recorrer. Para muchos papás y mamás ha sido especialmente complicado tratar de balancear el homeoffice con la educación en casa.
La tecnología y las clases virtuales han sido un gran recurso en este tiempo de incertidumbre, pero tanto maestras como papás tenemos nuestras dudas porque es algo completamente nuevo.
En Somos Gigantes trabajamos con niñas y niños de pre-kinder y nuestro curso se enfoca especialmente en desarrollar habilidades personales que son muy complicadas de trabajar a través de un medio virtual. Me preocupé mucho cuando inició la pandemia porque la estimulación que nuestros Gigantes reciben en nuestras clases es importante para potenciar su desarrollo y mamás y papás se han acercado preocupados de saber que aún no vamos a poder trabajar en persona, como nos gustaría a todos.
Me encontré un blog donde una mamá da consejos a otras mamás para sobrellevar estos tiempos tan complicados. Sus concejos son muy interesantes y creo que pueden ayudar a muchas mamás a sentirse identificadas, a saber que no están solas y a mejorar sus día a día en este encierro que no sabemos cuándo terminará. Puedes leerla aquí.
Inspirada por esta mamá, hoy tengo algunos consejos para que prepares actividades para tus pequeños que estarán en casa en los próximos meses.
Mamá, papá, cuidador: es normal sentirte abrumado con todo lo que estamos viviendo, los cambios, preocupaciones y con los niños en casa todo el día. La buena noticia es que lograste terminar el año escolar, con dificultades y cosas nuevas, ¡pero lo hiciste!
Aunque estoy segura que la ansiedad volvió en el momento que supimos que aún no podemos regresar, estos meses has aprendido valiosas lecciones que pueden ayudarte a mantener a tu hija o hijo entretenido, divertido y sobre todo estimulado. Así que aprovecha estas semanas y organízate y prepárate, aquí mis consejos:
1. Establece horarios y rutinas. Respeten los horarios de dormir y levantarse como si fueran a la escuela y empiecen siempre a trabajar a la misma hora, tomando un refrigerio a la misma hora.
2. Actividades físicas. Estando en casa es difícil usar toda la energía que los niños y niñas tienen durante el día, pero un video en YouTube donde se mueva y baile o de algún ejercicio como yoga para niños puede ayudar.
3. Actividades manuales. Prepara material para la semana. Un cuento para pintar o recortar, contarle un cuento y pedirle que haga un dibujo que represente la historia, o trabajar con material como plastilina le va a interesar y entretener mientras practica su desarrollo de pinza fina.
4. Tiempos cortos de trabajo. Los niños y niñas son de atención corta. Las actividades que planees deben ser de 15 a 20 minutos. Prepara varias actividades y todo lo que necesitas para realizarlas para poder hacer una tras otra.
5. Prepara el lunch. Cada mañana prepara su lunch o refrigerio y acomódalo en su lonchera. Enséñale a traer su lonchera, abrir su jugo o sus galletas. Con el tiempo, este ejercicio le permitirá ser autónomo e independiente.
6. Toma tiempo libre. Es importante establecer un horario para diversión y convivencia familiar, establece un día para ver películas o jugar y convivir.
Es muy importante recordar que en este tiempo la paciencia no puede faltar. Se lo más positivo posible, usa palabras que lo alienten a crecer y ser mejor. ¿De qué otra manera te estás preparando?

Kristel González Zamora es Directora del Área Educativa de Somos Gigantes.
Es licenciada en Educación Preescolar con una Maestría en Educación.