La amistad en la infancia
- Kristel González Zamora
- 2 feb 2021
- 2 Min. de lectura

Karen era mi mejor amiga cuando yo tenía cuatro años. Tuvimos una pelea seria cuando excluyó a mi otra amiga de nuestro grupo. Nos peleamos y dejamos de hablarnos varios días. Aunque para nosotras era una pelea que casi significaba el fin el mundo, para nuestras mamás no era más que una “cosa de niñas” y no le daban importancia.
Como adultos, muchas veces pensamos que las amistades entre niñas y niños pequeños no son reales o no son tan importantes. Sin embargo, es en esta etapa cuando niñas y niños aprenden a practicar el valor de la amistad, a hacer amigos y a ser un buen amigo para sus amigos.
La amistad es cariño desinteresado, es compartir lo que más nos gusta con otra persona, es abrazar a la persona que quieres cuando está triste o pasa problemas. A través de los amigos, él y ella pueden aprender mucho de todo y de ellos mismos. Tener amigos es importante para conocer la empatía, la solidaridad y el respeto y quizás tú misma sabes, por experiencia propia, que es posible mantener amistades de la infancia toda la vida.
Las habilidades sociales son básicas para relacionarse plenamente con otras personas. Es importante que los niños y las niñas aprendan a hacer amigos porque son sus iguales, de ellos aprenden cada día, son compañeros de juegos, de experiencias y confidencias.
Los niños deben saber quién es un buen amigo y por qué, cómo se comportan los buenos amigos y cómo mantener una buena amistad. Deben aprender que un buen amigo puede ser para siempre, y que para eso es necesario cultivar y alimentar la amistad, día tras día, en la escuela, en el parque y en la vecindad.
Esta pandemia ha sido especialmente complicada para niños y niñas, pues no tienen la facilidad de relacionarse con gente de su edad, por lo regular ahora se ponen a jugar solos y probablemente esto provocará que sea más difícil entablar una amistad cuando la pandemia termine, pero nosotros podemos ayudarles a trabajar en eso ahora y en el futuro.
Mamás y papás podemos organizar video llamadas con sus amigos de la escuela donde puedan enseñar sus juguetes o platicar de las actividades que hacen con la familia. Tal vez este San Valentín puede ser una buena excusa para organizar la reunión virtual y celebrar juntos la amistad.
¿Tu recuerdas quién era tu mejor amiga en el kinder?
(Foto: Nathan Dumlao en Unsplash)

Kristel González Zamora es Directora del Área Educativa de Somos Gigantes.
Es licenciada en Educación Preescolar con una Maestría en Educación.
Comments